martes, 31 de mayo de 2011

domingo, 15 de mayo de 2011

Construir frases

En esta web encontrarás actividades diversas para aprender a construir frases correctamente: los signos de puntuación, el orden correcto de las palabras, la corrección sintáctica, oraciones simples y compuestas,...Vamos practica ya y conviértete en un buen escritor. ¡Entra!



Practica ortografía

Aquí tienes muchas actividades para practicar tu ortografía.

Aprendiendo castellano

Diferentes actividades para el aprendizaje de la lengua castellana: adjetivos, femenino y masculino, verbos en presente, comprensión lectora... Pincha aquí y entra ya.


Frases al revés

Haz click aquí y entra en el mundo al revés. El mundo se ha vuelto loco: las frases están al revés. Lee las frases al revés que te propone una simpática ardilla y luego escríbelas correctamente. Te detalla si has acertado o no, el número de aciertos y el tiempo empleado.
Utiliza esta actividad interactiva flash como recurso didáctico de soporte para tus clases de Lengua y Literatura, bloque Leer y escribir, de Primaria.


Aprende a leer con el fútbol

Conjunto de actividades que toma el fútbol (jugadores, equipos, reglamento…) como centro de interés para estimular la lectura y plantear ejercicios de comprensión de los textos.
¡Entra ya pinchando aquí!



sábado, 14 de mayo de 2011

Aprende los sustantivos cantando

Con este video de Reina Reech podrás aprender qué son los sustantivos, qué tipos hay, qué les acompaña,...¡Es muy divertido!






Aprende y diviértete con Don Quijote

Aplicación interactiva y multimedia dirigida a alumnos de 6 a 8 años (primeros cursos de Primaria) y basada en "El Quijote", con actividades referidas a las áreas de lengua y matemáticas. Presenta cuatro aventuras de Don Quijote. Tres de ellas («Retrato del hidalgo», «Don Quijote es nombrado caballero» y «La aventura de los molinos») se presentan a modo de sencillas películas realizadas con una mezcla de dibujos animados y fotografías que van ilustrando la lectura dramatizada (diferentes voces) del texto cervantino. La cuarta («Viaje sobre Clavileño») se ofrece en forma de libro con pictogramas en el que los personajes han sido sustituidos por dibujos que muestran el nombre correspondiente cuando se pasa por ellos el cursor.
Ligados a las aventuras, aunque no vinculados visualmente a ellas, se plantean juegos y actividades de lengua (identificar letras, asociar imágenes y palabras, asociar palabras y definiciones, completar refranes o resolver un trivial sobre Don Quijote) y matemáticas (colorear sumas y restas, seguir secuencias numéricas para hacer un dibujo, encontrar diferencias entre dibujos, capturar números, hacer parejas de dibujos o resolver puzles).